¿Qué es la Inclusividad Educativa?

La inclusividad educativa se refiere a garantizar igualdad de oportunidades y acceso a la educación para todos.

¿Qué desafíos enfrentaron las personas con discapacidad en la educación históricamente?

Las personas con discapacidad enfrentaron segregación y falta de acceso a la educación en el pasado.

¿Qué logros ha tenido la inclusividad educativa en las últimas décadas?

Ha permitido un mayor acceso y permanencia de estudiantes en riesgo de exclusión en las aulas.

¿Cuándo se adoptó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad?

La Convención se adoptó en 2006, y entró en vigor en 2008.

¿Qué es la Declaración de Salamanca?

Es un documento que promueve la educación inclusiva y fue adoptado en 1994 por la UNESCO.

¿Cómo contribuye la inclusividad educativa a la cohesión social?

Fomenta una sociedad más justa, equitativa y cohesionada al brindar oportunidades iguales para todos.

¿Qué es la educación inclusiva basada en la evidencia?

Es un enfoque que utiliza datos y resultados de investigación para mejorar las prácticas educativas inclusivas.

¿Cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a la inclusividad educativa?

La pandemia ha exacerbado las desigualdades en el acceso a la educación, especialmente para estudiantes vulnerables.

¿Cuál es el enfoque de la educación inclusiva en la Declaración de Incheon?

La Declaración de Incheon promueve una educación inclusiva y equitativa como base para la agenda educativa post-2015.

¿Qué es el modelo de "escuela sin muros"?

Es un enfoque que busca extender el aprendizaje más allá del aula, involucrando a la comunidad en la educación.

¿Qué es el programa "Escuela para Todos" de Honduras?

Es un programa que busca asegurar que todos los niños tengan acceso a la educación y reducir la desigualdad educativa.

¿Qué es la educación inclusiva para estudiantes superdotados y talentosos?

Es un enfoque que busca atender las necesidades de estudiantes con habilidades sobresalientes y brindarles oportunidades de desarrollo.

¿Qué es el enfoque de "educación para la ciudadanía global" en la educación inclusiva?

Es un enfoque que busca formar ciudadanos responsables, conscientes de su papel en la sociedad global.

¿Qué es la ANIEM?

 La ANIEM, es una Asociación de profesionistas especializados en diferentes campos del conocimiento humano, cuyo compromiso va en consonancia con los mas nobles ideales educativos. Su misión es contribuir al logro de una educación incluyente, integral, solidaria, autónoma e intercultural, que busca a través de la formación, la actualización y la capacitación docente, la investigación, la asesoría, el desarrollo y la difusión de material de contenido educativo.

Objeto Social de la ANIEM

La Asociación Nacional por la Inclusividad Educativa en México, A.C. es una organización sin fines de lucro con un objetivo social centrado en la promoción de la educación y la cultura en México. Su misión es abordar diversos aspectos relacionados con la mejora de la educación y la difusión cultural en el país. Para cumplir con su objetivo, la asociación se dedica a una amplia gama de actividades y programas que incluyen:

A) Promoción Cultural: La asociación busca promover y difundir la cultura nacional y universal en todas sus manifestaciones y formas. Esto implica el apoyo a iniciativas culturales que contribuyan al mejoramiento esencial e intelectual de la sociedad.

B) Educación en Todas sus Modalidades: La organización se involucra en la investigación, divulgación y enseñanza en todas las etapas de la educación, desde preescolar hasta nivel profesional y de postgrado. Además, se dedica a la enseñanza en diversas áreas del conocimiento humano y trabaja en la creación, selección y promoción de materiales educativos.

C) Importación de Sistemas y Métodos de Enseñanza: La asociación busca importar y desarrollar sistemas y métodos de enseñanza para mejorar la calidad de la educación en todas las áreas del conocimiento.

D) Actos y Convenios Relacionados con su Objeto Social: La organización tiene la flexibilidad de celebrar actos, convenios y contratos que estén relacionados con su objetivo social, lo que le permite colaborar con otras instituciones y organizaciones afines.

E) Adquisición de Bienes para Fines Sociales: La asociación puede adquirir, construir, instalar o arrendar bienes muebles e inmuebles que sean necesarios para llevar a cabo sus actividades y programas relacionados con la educación y la cultura.

Es importante destacar que la Asociación Nacional por la Inclusividad Educativa en México, A.C. tiene un enfoque en el servicio a grupos vulnerables y no persigue fines de lucro. Esto significa que su principal interés es contribuir al bienestar de la comunidad, especialmente en el ámbito educativo y cultural, y no participa en actividades políticas ni de propaganda.

En resumen, esta asociación se dedica a promover la educación y la cultura en México a través de una amplia variedad de actividades y programas, con un enfoque en el beneficio de grupos vulnerables y sin buscar beneficios económicos para sí misma.

Muro de notificaciones

1ER. CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL POR LA INCLUSIVIDAD EDUCATIVA

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de sociedades justas y equitativas. En este contexto, la inclusividad educativa se erige como un concepto esencial que busca garantizar que todos los individuos, sin importar sus diferencias, tengan igualdad de oportunidades para acceder a una educación de calidad. En un mundo en constante evolución, donde la diversidad en todas sus formas se valora como un activo, la inclusividad educativa se convierte en un imperativo global.

Es con este compromiso hacia la promoción de una educación inclusiva y equitativa que nos complace anunciar el 1er. Congreso Internacional Virtual sobre la Inclusividad Educativa. Este evento innovador reúne a expertos, académicos, profesionales de la educación, y defensores de la inclusión de todo el mundo para explorar y compartir conocimientos sobre las mejores prácticas, investigaciones actuales y desafíos en el ámbito de la inclusividad educativa.

1ER. CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL SOBRE LA INCLUSIVIDAD EDUCATIVA

A lo largo de este congreso, exploraremos temas cruciales que abarcan desde la adaptación de métodos de enseñanza, el fomento de un ambiente educativo inclusivo, hasta la integración de tecnologías y la colaboración interdisciplinaria para avanzar en la causa de la inclusión educativa.

Este evento no solo ofrece una plataforma para la discusión y el intercambio de ideas, sino que también aspira a ser un catalizador para la acción. Al unir fuerzas, esperamos inspirar y empoderar a los participantes a llevar a cabo cambios significativos en sus entornos educativos, contribuyendo así a una sociedad más igualitaria y justa.

Les extendemos una cordial invitación a unirse a nosotros en este emocionante viaje hacia la promoción de la inclusividad educativa. Juntos, podemos marcar la diferencia y forjar un futuro donde cada individuo tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial, independientemente de sus circunstancias.

¡Bienvenidos al 1er. Congreso Internacional Virtual sobre la Inclusividad Educativa!